LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE LOS DERRAMES PETROLEROS:
1.- Es muy complejo extraer petróleo, sobre todo del subsuelo marino. La tecnología necesaria para hacer esto no está disponible en la mayoría de los países y cuando existe la tecnología, los costos de extracción petrolera son muy complicados por los desafíos de trabajar en las profundidades del mar.
1.- Es muy complejo extraer petróleo, sobre todo del subsuelo marino. La tecnología necesaria para hacer esto no está disponible en la mayoría de los países y cuando existe la tecnología, los costos de extracción petrolera son muy complicados por los desafíos de trabajar en las profundidades del mar.
2.- El petróleo se dispersa con gran rapidez si no es contenido de inmediato.
3.- El petróleo es una substancia muy densa que repele el agua, impidiendole a los animales ajustar su temperatura corporal y como resultado varios animales mueren de hipotermia.
4.- El derrame de crudo causa más daño que los derrames de diesel y gasolina debido a su durabilidad en el ambiente.
5.- Según la International Tanker Owners Pollution Federation Limited, se han derramado un total de 6.4 billones de litros desde 1970 a 2009.
6.- El mayor desastre petrolero ocurrió en el Golfo Pérsico en 1991, cuando las tropas iraquianas al salir de Kuwait abrieron las válvulas de los pozos y conductos petroleros, liberando 8 millones de barriles en el golfo.
7.- Los transportadores de petróleo han sido los más responsables por derrames petroleros que las obras de excavación y los pozos.
8.- El lugar donde se ha registrado más derrames de petróleo mundialmente ha sido en el Golfo de México con 267 derrames.
Demuestra cuanto aprendiste contestando el siguiente test de Discovery:
No hay comentarios:
Publicar un comentario